Gobierno quita bono de $150.000 comprometido a pescadores artesanales en medio de crisis

Según indica el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en un comunicado publicado en su sitio web indespa.cl, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, informó que el aporte por capacitación de $150  mil previsto para un grupo de 15 mil pescadores artesanales se dejará sin efecto, puesto que un grupo muchísimo mayor de pescadores y pescadoras se verán favorecidos por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), definido por el Gobierno y aprobado por el Congreso para ayudar a los sectores más vulnerables, en el marco de la contingencia sanitaria.

El IFE reemplaza y otorga homogeneidad a beneficios sociales entregados por el Estado, con el fin de mejorar el monto y ampliar la cobertura. “El IFE permitirá llegar a las familias de  pescadores en un número muchísimo mayor, con un monto más significativo y con más cobertura. En la actual contingencia, los beneficios económicos y sociales del Estado se encuentran centralizados y deben alcanzar a la mayoría de la población”, subrayó Zelaya.

El Ingreso Familiar de Emergencia -cuyas postulaciones están en marcha- permitirá que 4,9 millones de trabajadores perciban un ingreso durante tres meses. Para una familia de cuatro personas, el monto promedio ascenderá a unos $ 220.000 mensuales.

Estimaciones preliminares indican que aproximadamente 50 mil pescadoras y pescadores artesanales recibirán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), ya sea en forma automática o vía postulación.

Infórmate aquí sobre el Ingreso Familiar de Emergencia: https://www.ingresodeemergencia.cl/