Alimentos para Chile: Cores de oposición piden que se entreguen recursos a municipios

En toda una polémica se ha convertido la campaña «Alimentos para Chile» en la región de Los Lagos, luego de que el Intendente Harry Jürgensen indicara como culpables a los Consejeros Regionales de oposición por la tardanza en la adquisición de las canastas familiares.

El intendente Harry Jürgensen dijo que «es muy lamentable que el Consejo Regional no haya aprobado el acuerdo en función del cual se entregaban las facultades al intendente para ejecutar los fondos del 6%, para el único objetivo de comprar canastas familiares, pero vía transferencias de estos recursos a la Subsecretaría del Interior; este era el acuerdo que se pretendía, solo para darle más facilidad, más rapidez, a la ayuda que tanto necesitan muchas familias en nuestra región».

A su juicio, «los consejeros regionales demócrata cristianos, Partido Socialista votaron alineados y con interés político evidente, porque a pesar de que los votos de los consejeros regionales de Chile Vamos fueron ocho y siete la oposición, la Ley Orgánica Constitucional del Core obliga que los acuerdos tienen que ser por mayoría de los presentes, mayoría absoluta, y esos son nueve votos; por eso se rechazó, a pesar de que la minoría votó en contra habiendo una mayoría, no fue posible llevar adelante este acuerdo». Ante este escenario, explicó Jürgensen, se hará «imposible continuar con las compras, imposible continuar con la entrega y seguramente se verá suspendida dentro de las próximas dos semanas».

Mediante un comunicado de prensa, los Cores que rechazaron la propuesta del Intendente, proponen transferir los recursos a los municipios, de tal forma de agilizar la compra de alimentos y se puedan entregar lo antes posible a las familias.

A continuación revisa el comunicado de las autoridades firmantes:

DECLARACIÓN PÚBLICA

Ante información incompleta y falsa expresada por el intendente regional posterior a la reciente sesión extraordinaria del Consejo Regional en la que NO estuvo presente, y donde se abordó el punto “Solicitud de trámite para concretar la utilización de $3 mil 400 millones destinado a la adquisición de cajas de alimentos”, los consejeros regionales integrantes de la bancadas del Partido Socialista, PPD y Democracia Cristiana vienen a expresar a la opinión pública lo siguiente:

1.-Que en especial los 8 consejeros regionales que suscriben esta declaración han sido los impulsores desde el mes de marzo de la compra de cajas de alimentos para el máximo de familias de la región que lo requieren con urgencia, y han insistido por todos los canales formales en agilizar su proceso de tramitación, compra y distribución a las familias, proponiendo también mejorar el trabajo administrativo y entrega iniciado con los recursos regionales aprobados en Abril. Jamás nos hemos negado a aprobar recursos para la compra de apoyo de alimentación, como lo ha expresado el intendente, sino que hemos sostenido que los recursos bajen a los Municipios para su compra y agilización en la entrega, lo que no ha podido hacer Intendencia.

2.- Que reiteramos esa misma voluntad y propuesta recogida desde las comunas que representamos y llamamos nuevamente al intendente regional a actuar centrado en la urgencia y presentar en lo inmediato una fórmula mejorada para llegar rápido con la ayuda y de manera eficiente. De las más de 100 mil cajas de alimentos que el intendente anunció hace más de un mes, esta semana apenas se alcanzó a entregar el 15 por ciento, lo que es un déficit que se debe corregir en beneficio de quienes lo necesitan, incorporando formalmente en el proceso a los municipios y dirigentes y dirigentas vecinales.

3.- Una vez más, llamamos al intendente regional a rectificar el tenor de sus últimas declaraciones, con las que ha confundido a la comunidad y ha atentado contra el espíritu democrático del Consejo Regional, queriendo imponer sólo su criterio y culpando a autoridades elegidas por votación popular de problemas de compra y stock, responsabilidad que su equipo de confianza no ha podido implementar, pese a haber aprobado dicho proceso en dos oportunidades. Buscar y proponer el cómo hacer mejor gestión para enfrentar esta emergencia desde los recursos regionales es parte de nuestro deber, por lo que le solicitamos al intendente escuchar e impulsar mejoras urgentes, pensando en la comunidad.

Firman:
Francisco Reyes (PS), consejero regional Osorno;
Manuel Rivera (PS), consejero regional Llanquihue;

Roberto Soto (PS), consejero regional Palena;
Cristian Miranda (PPD), consejero regional Chiloé;
Valentina Alvarez (Indep), consejera regional Llanquihue;
José Luis Muñoz (DC), consejero regional Osorno;
Juan Cárcamo (DC), consejero regional Llanquihue;
Nelson Aguila (DC), consejero regional Chiloé.

13 de Junio de 2020.