En una polémica se había convertido una situación en la comuna de Hualaihué que involucraba al dueño del «Fundo Cheñue» y a vecinos pertenecientes a la comunidad indígena del sector, debido a la ocupación de unos terrenos.
La comunidad indígena «Fotum Lafken Mapu», a cargo de su presidente Abelardo Huinao, que abarca desde el sector de Cheñue a Punta Piutil llegó a un acuerdo con los representantes del fundo Cheñue, Naim Jadue y Juan García, y las familia Soto Bórquez y Almonacid Barría, luego de que se les pidiera desalojar el lugar que habitaban dentro del fundo.
Finalmente, luego de varias gestiones estas familias pertenecientes a la comunidad indígena mencionada podrán seguir viviendo en sus tierras y además contar con los títulos de dominio correspondiente, según ha confirmado el secretario de la comunidad a este portal informativo.
Ellos destacan, que de manera pacífica se pudo llegar a un buen acuerdo con el apoyo de la Asociación de Comunidades Indígenas de Hualaihué y vecinos de la zona.
Sin embargo, esta situación marca un precedente en la provincia de Palena debido a que muchos habitantes no tienen títulos de dominio de los terrenos en que han vivido por años y están en la misma situación de inseguridad, muchos de ellos esperando por décadas que se les pueda otorgar el título por parte de Bienes Nacionales.