Incertidumbre es lo que se encuentran viviendo actualmente los vecinos de la comuna de Hualaihué, debido a que el paro de camioneros ha dejado sin combustible al territorio, lo cual genera consecuencias que incluso podrían llegar a una emergencia sanitaria.
Así quedó en evidencia el pasado domingo 30 de agosto, cuando se produjo un corte de electricidad de una duración de 12 horas, lo que llevó al Comité de Agua Potable Rural de Contao, localidad ubicada en Hualaihué, a hacer funcionar su planta de agua potable y la planta de tratamiento de aguas servidas con generadores a petróleo.
“Afortunadamente teníamos petróleo como para hacer funcionar las máquinas todo el día”, explicó Iván Arcos, presidente del Comité de Agua Potable Rural.El lunes 31 de agosto, los encargados de la planta viajaron a Hornopirén a reabastecerse “y nos encontramos que no hay petróleo, no hay ningún combustible acá en la comuna de Hualaihué”, enfatizó Arcos.
“Tememos que pudiera haber un nuevo corte y nosotros no podríamos hacer funcionar la planta de aguas servidas ni tampoco la planta de agua potable por lo tanto el pueblo quedaría desabastecido. Es un problema sanitario bastante grande”, manifestó.
Según el dirigente también hay riesgo de quedar sin electricidad porque ”dependemos para el suministro eléctrico de Saesa que en Hornopirén produce electricidad desde generadores que funcionan con petróleo. Es decir, no estamos conectados con Puerto Montt”, alertó.
Roberto Soto, Consejero Regional, hizo un llamado al intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen, para garantizar el servicio en la zona. Escucha sus declaraciones.
Fuente: soychile.cl