Río Cisne: Piscicultura San Joaquín obtiene favorablemente declaración de Impacto Ambiental

La Agrupación Cultural, Turística y Medioambiental Mar y Tierra, mediante sus redes sociales, publicó la siguiente declaración Pública:

Con fecha 28 de enero de 2021, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Los Lagos, en resolución exenta N°26, califica favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto “Piscicultura San Joaquín SpA” por segunda vez y al mismo tiempo que el proyecto en la actualidad se encuentra en la Corte Suprema a la espera de la ratificación de la Sentencia del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia con fecha 31 de marzo de 2020, quienes anulan la primera Resolución de Calificación Ambiental Res. Ex. N°303 otorgada al proyecto el 5 de diciembre de 2018 y acogen las reclamaciones interpuestas por las comunidades indígenas, organizaciones ambientales, pescadores, asociación de turismo y vecinas y vecinos del sector de Hualaihué Estero y El Manzano en contra del proyecto salmonero que se pretende instalar en las riberas del Río Cisne, evacuando sus riles al rio y finalmente contaminando el humedal costero ubicado en su desembocadura y poniendo en riesgo su biodiversidad.

1. Rechazamos que el gobierno y sus respectivos organismos sectoriales que componen la Comisión de Evaluación, sin participación ciudadana, aprueben por segunda vez un proyecto más en la comuna atestada de salmoneras, y que además lo consigan haciendo modificaciones a la medida justa para ser aprobado, siendo que aún está por resolverse en la Corte Suprema.

2. Condenamos enérgicamente que se le entreguen tantas facilidades a una industria sin fiscalización, con permanentes accidentes laborales y de contaminación y, sobre todo la poca transparencia y fragante mala fe del órgano público para reactivar un proyecto innecesario en la Comuna de Hualaihué que hoy requiere diversificar su economía local y no seguir dando réditos a la industria salmonera a la que nadie pone límites y fortalece aún mas el modelo extractivista y de depredación ambiental.

3. Hacemos un llamado a las vecinas y vecinos de la Comuna de Hualaihué a unirnos por justicia social y ambiental en nuestro territorio y a rechazar la permanente falta de regulación territorial de parte de nuestras autoridades locales y nacionales.

4. Exigimos ríos libres, proyectos sustentables, crecimiento armónico con los desafíos del futuro y detención de los proyectos salmoneros en ríos y mares en la comuna.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.