Se han decretado 10 alarmas de emergencia en la comuna de Puerto Montt desde noviembre de 2021 hasta el pasado sábado 12 de febrero de 2022, cifra que ya supera el total de emergencias registradas en la temporada anterior. Según informó el Departamento de Estadísticas de Bomberos de Puerto Montt.
El comandante del Cuerpo de Bomberos, Felipe Sotomayor, explicó que esta estadística es una muestra no tan solo del incremento de emergencias, sino que también de su peligrosidad y comportamiento extremo, ya que las alarmas de incendio forestal se activan en caso de que se requiera de un mayor apoyo para el combate del fuego en función de criterios, como la extensión del incendio y el peligro que representa para las viviendas e infraestructura urbana en general.
Recordó que durante el reciente fin de semana se produjeron incendios de gran magnitud, como uno en el sector de Alerce Sur, donde se tuvo de que declarar una segunda alarma de incendio forestal dado el peligro inminente que tenía sobre las propiedades. Indicó que en la emergencia trabajaron 92 bomberos y 14 vehículos, junto al apoyo de compañías de Frutillar, Calbuco, Llanquihue y Puerto Varas. Fue un trabajo complejo, considerando que hubo vientos cercanos a los 40 kilómetros por hora. Sotomayor comentó que las condiciones climáticas de sequía y escasa humedad han propiciado la ocurrencia de este tipo de emergencias y proyecto que la temporada se extenderá hasta marzo o principios de abril.
Sobre el plan de prevención que se ha llevado adelante junto al apoyo de distintos organismos locales, dijo que se han realizado con autoridades, pero “desgraciadamente, en el incendio de Alerce nos encontramos con matorrales sobre las viviendas, entonces también aquí existe una responsabilidad de los vecinos que no se preocupan de eliminar el chacay que tiene una alta carga combustible, que sobrepasan la pandereta de sus casas”.
A nivel regional, el director de Onemi Alejandro Vergés, explicó que en todo el territorio hay 16 incendios y hasta ayer se mantenían cuatro focos en pleno combate, como es el caso de la isla Llingua (Quinchao), en el sector cordillerano de la comuna de Palena; otro en Puerto Varas y el último que se mantiene activo en Puerto Montt.
Onemi ha desplegado a sus 20 brigadas, 18 de las cuales están operativas, además de dos helicópteros, uno de ellos en la zona de Puerto Montt y otro en la isla de Chiloé.
