Aprobado por la Sala del Senado fue el proyecto de ley que busca modernizar la legislación vigente frente a los derechos de los propietarios de inmuebles en temas de arriendo. En esa línea, el texto busca que las viviendas o locales sean restituidos cuando los arrendatarios “rebeldes” mantengan deudas o hayan causado daños en las propiedades. Ahora la iniciativa pasó a la Cámara de Diputados en un tercer trámite legislativo.
En la Comisión de Constitución se incorporó la indicación que precisa que se podrá expulsar a los arrendatarios una vez que la deuda que mantengan sea de más de seis meses. En esa línea, una vez realizada la denuncia, existiría un plazo de 10 días por parte de los arrendatarios para ponerse al día con las deudas; si no, podrían ser expulsados de las viviendas con el uso de la fuerza pública de ser necesario.
Asimismo, la iniciativa propone la restitución cuando los inmuebles son ocupados de forma irregular, sin título alguno por terceros. En los casos que los contratos no consten por escrito, se presumirá que la renta es el monto consignado en los depósitos o documentos de pago por al menos 3 meses consecutivos.
De esta forma, se busca mejorar el procedimiento para que los arrendadores puedan recuperar sus bienes raíces si se rompen los compromisos económicos por el tiempo delimitado por el proyecto. También se establecerían mecanismos para obtener el pago de las sumas que se le adeudan por contrato.