Los profesionales de la educación utilizan su voz en el ejercicio diario de sus labores y son los más afectados por los trastornos de la voz. De hecho, suponen la segunda causa más frecuente de baja laboral en este grupo profesional. Ahora se agrega el uso de mascarilla, lo que puede provocar alguna sintomatología de disfonía o de cansancio.
Frente a esta problemática, la Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt a través de su carrera de fonoaudiología, abrió las puertas de su Clínica de Voz a la comunidad en forma gratuita, entregando asistencia individual y grupal.
Es más, hoy se realiza una campaña especial dirigida a profesionales de la educación de los diferentes establecimientos de la zona, con el objetivo de ser un apoyo a su labor diaria en las aulas.
Atenciones y talleres especiales a docentes
Las sesiones individuales se inician con una evaluación de la voz donde se puede conocer el estado funcional de ella. Luego, se planifican sesiones de terapia vocal en caso de que se encuentre alguna disfonía o patología, o también derivaciones de un profesional médico como otorrinolaringólogo y que necesiten un tratamiento foniátrico, ahí se les ofrece de forma gratuita las sesiones que se requieran según el caso de terapia vocal.
Quienes deseen contactarse para atención individual o grupal en Puerto Montt deben llamar al 65 2485111 o escribir a nsanchez@santotomas.cl. También pueden acercarse a la sede de Santo Tomás ubicada en calle Buena Vecindad 91, Puerto Montt.
En el caso de atención en Alerce norte, se realizan los días martes entre 9.00 y 17.00 horas y miércoles de 9.00 a 13.00 horas. Los usuarios podrán inscribirse a través del correo dmelian@santotomas.cl, al celular +56 9 71995315 o asistir directamente al centro ubicado en pasaje Los Ciruelillos S/N, Alerce Norte.