Con la participación de más de 60 de los mejores exponentes nacionales e internacionales del kayak se desarrolló la séptima versión del Festival del Río en el río Blanco de la localidad de Hornorpirén en la comuna de Hualaihué.
El evento deportivo, contempló dos días de competencias en el río el reciente fin de semana, con pruebas de velocidad contrarreloj y destreza en las categorías de mujeres, élite, senior y junior.
Así lo indicó el director regional (s) de Sernatur Los Lagos, Luis Hurtado, quien destacó la realización de este tipo de eventos como un atractivo más para el territorio Patagonia Verde. “Este festival había sido postergado por los efectos de la pandemia. Estamos desde Sernatur con recursos del Gobierno Regional apoyando este tipo de actividades y de aquí en adelante durante todo el verano”, dijo.
En tanto, la alcaldesa de Hualaihué, Cristina Espinoza Ojeda, destacó «a los niños que participan en el club de Kayak por su entusiasmo y quienes son nuestro futuro. Sin duda este evento es muy bueno para nuestra comuna ya que estamos fomentando el deporte y también el turismo en nuestra zona, por lo tanto estoy muy contenta de la realización de este festival que hemos apoyado desde la Municipalidad de Hualaihué».
“En este evento tenemos 60 competidores en carrera y en Hornopirén tenemos sobre los 120 que andan conociendo la zona. La invitación es que vengan a conocer Hornopirén y la comuna de Hualaihué, que es un destino de turismo de naturaleza, tenemos bastantes deportes de aventura y es una localidad que está muy bien conectada, cercana a Puerto Montt”, indicó Rudy Emhart, kayakista del club Newen Leufu, organizador del evento.
Uno de los mayores exponentes nacionales, el chaitenino Marcos Gallegos, destacó el alto nivel, ubicando al Festival del Río dentro de los tres mejores eventos de este tipo a nivel nacional. “Estuvo increíble. Es súper importante destacar realmente lo que ha alcanzado el evento. El clima nos apañó todo el fin de semana y eso es positivo para la gente que vino de otros lugares. El mensaje de año a año es seguir invitando a cada vez más kayakistas, y eso se ve reflejado en el número de kayakistas nacionales e internacionales, que cada vez es mayor”, aseguró.