La plataforma de capacitación “Pymes en Línea” busca que las pequeñas y medianas empresas de Puerto Varas, Puerto Montt y sus alrededores, accedan sin costo alguno a 12 talleres virtuales que les permita impulsar su negocio a través del comercio electrónico, y así puedan aumentar sus ventas utilizando las tecnologías digitales disponibles.
La plataforma chilena de capacitación «Pymes en Línea» lanzó 3 mil cupos gratuitos para que las pequeñas y medianas empresas de la región de Los Lagos puedan potenciar las competencias de su negocio a través de las tecnologías digitales.
La iniciativa, impulsada por CORFO y Chiletec, realizará 12 talleres sincrónicos virtuales gratuitos entre el 18 y el 15 de junio, donde se ahondará en las herramientas que ofrece el comercio electrónico, entre los que se encuentra el marketing y la promoción del negocio a través de las redes sociales, los medios de pago digital, importación, logística de pedidos y despacho, atención del usuario y servicios postventa.
El jefe del proyecto «Pymes en Línea» de Chiletec, Cristián Guiñez, afirmó que “estamos poniendo a disposición de los emprendedores una serie de talleres formativos en línea que les permita utilizar eficientemente las tecnologías digitales disponibles para que aumenten sus ventas a través de internet, bajen sus costos operacionales y mejoren su relación con clientes y proveedores. A la fecha, hemos conseguido que más de 63 mil Pymes de todo Chile hayan logrado migrar al comercio electrónico”.
Según detalla la plataforma educativa, cada taller tendrá 16 horas cronológicas de duración que se impartirán en horarios diurnos y vespertinos. “Esta es una tremenda oportunidad para todos aquellos que están partiendo algún tipo de emprendimiento. No es necesario tener conocimientos previos, pero si muchas ganas de aprender. Las inscripciones son gratuitas y está abierto a todo público”, añadió Rocío Bastías, ejecutiva de soporte y operaciones de Pymes en Línea.
Entre las materias impartidas por el proyecto se encuentran “Aprende a importar desde cualquier lugar del mundo”, “Diseña tu modelo de negocio”; “Mejora tu posicionamiento web con SEO”; “Crea publicidad en RRSS para atraer clientes”; “Contabilidad básica para emprendedores”; “ Potencia y proyecta tu marca con Canva”; “Planifica tus finanzas y conoce la rentabilidad de tu negocio», entre otros.
El desarrollo de los talleres formativos, es un trabajo coordinado con instituciones especializadas en innovación y tecnología, entre ellas, Neuroeduca, Adalid Chile y Desafío Latam.
Los emprendedores que deseen acceder a los más de 3 mil cupos disponible podrán ingresar en la página http://www.pymesenlinea.cl.