De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico A282/2022, se indica que desde la madrugada del martes 12 hasta la tarde del miércoles 13 de julio, se espera la ocurrencia de nevadas normales a moderadas en sectores de cordillera de la costa, precordillera, Chiloé, litoral interior y cordillera austral de la Región de Los Lagos.
Asimismo, de acuerdo a lo informado en su Informe de Riesgo Meteorológico del día de hoy, lunes 11 de julio, se prevén los siguientes montos de precipitaciones y altura de isoterma cero, asociados a este evento meteorológico.
Zona | 11 de julio | 12 de julio | 13 de julio |
Litoral | Entre 15 y 30 mm | Entre 10 y 20 mm | Entre 5 y 15 mm |
Cordillera de la costa | Entre 15 y 25 mmEntre 2 y 10 cm | Entre 10 y 20 mmEntre 5 y 10 cm | |
Valle longitudinal | Entre 10 y 20 mm | Entre 2 y 12Entre 0 y 3 cm | Entre 2 y 8 mm |
Precordillera | Entre 30 y 50 mmEntre 0 y 5 cm | Entre 15 y 25 mmEntre 2 y 8 cm | Entre 5 y 15 mmEntre 5 y 10 cm |
Cordillera | Entre 20 y 30 cm | Entre 10 y 20 cm | Entre 5 y 10 cm |
Chiloé | Entre 10 y 20 mm | Entre 5 y 15 mmEntre 0 y 5 cm | Entre 2 y 12 mmEntre 0 y 3 cm |
Litoral interior | Entre 20 y 40 mm | Entre 15 y 30 mmEntre 0 y 5 cm | Entre 10 y 20 mm |
Cordillera austral | Entre 0 y 8 mmEntre 5 y 15 cm | Entre y 8 mmEntre 5 y 15 cm | Entre 2 y 10 mmEntre 2 y 8 cm |
Isoterma cero (m.s.n.m.)
Zona | 11 de julio | 12 de julio | 13 de julio |
Los Lagos, desde Puerto Montt al norte | 400 – 0 – 1.000 | 1.000 – 600 | 600 – 900 – 200 |
Los Lagos, desde Puerto Montt al sur | 0 – 1.100 – 800 | 800 – 1.000 – 200 | 200 – 1.000 – 200 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos declara Alerta Temprana Preventiva Regional por nevadas, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas.